Las diferencias entre climatizador y aire acondicionado es una tema que suele generar bastantes dudas en los consumidores que quieren mejorar el confort, ya sea en su casa, o en su coche. A simple vista, ambos dispositivos parecen cumplir una función similar, pero hay unas cuantas diferencias en:
- Funcionamiento.
- Eficiencia y coste.
- Instalación.
- Impacto en el medio ambiente.
No obstante, la principal diferencia entre aire acondicionado y climatizador es que el primero enfría el aire de la calle con un gas refrigerante, mientras que un climatizador usa un filtro de agua y un ventilador, generando vapor para expulsarlo hacia el exterior.
Además, antes de empezar, quizá te interese este post sobre qué es un climatizador evaporativo, así, tienes una información más completa sobre qué sistema merece más la pena.
Lugar de instalación de un climatizador y aire acondicionado
Tanto a nivel práctico como técnico, es algo muy importante a considerar, ya que va a influir en la eficiencia del equipo, pero también en su mantenimiento, durabilidad, y calidad del confort térmico que te puede llegar a proporcionar.
La instalación de un climatizador suele ser sencilla, sobre todo en el caso de los climatizadores portátiles o los climatizadores evaporativos. Este tipo de equipos no requiere de grandes obras ni de complicadas instalaciones, ya que, en la mayoría de las ocasiones, basta con colocarlos en una habitación, conectarlos a la red eléctrica y, si se trata de un evaporativo, asegurarse de que tengan un depósito de agua lleno.
No obstante, va a depender bastante de la disponibilidad de aire exterior y de una correcta ventilación.
En cuanto al aire acondicionado, suele ser más complejo. Los más comunes son los splits, que constan de dos unidades, una exterior y una interior. Por tanto, necesitas un lugar donde colocarlo, como un balcón, una pared hacia el exterior, una azotea… Y realizar perforaciones en muros para poder pasar las tuberías frigoríficas y el cableado.
Un climatizador es idóneo cuando se busca una solución económica, sencilla de implementar, sin necesidad de un gran montaje ni técnicos especializados, siendo recomendable en climas secos y para enfriar moderadamente el ambiente. Por el contrario, el aire acondicionado ofrece un mayor control y potencia en la refrigeración, pero exige una infraestructura mayor
Más diferencias entre un climatizador y aire acondicionado
Funcionamiento
El funcionamiento interno es quizá la diferencia entre climatizador y aire acondicionado más relevante desde el punto de vista técnico:
- Un climatizador trabaja a través de la evaporación de agua. El equipo hace pasar el aire caliente del ambiente a través de un panel húmedo, provocando la evaporación del agua y, con ello, el enfriamiento del aire. Este aire, ahora más fresco, se impulsa hacia el interior de la estancia, reduciendo la temperatura algunos grados. No se emplean gases refrigerantes, sino un proceso físico natural (la evaporación) que absorbe calor del aire. Esto explica por qué el climatizador no llega a temperaturas muy bajas, sino que refresca el ambiente sin lograr el mismo nivel de enfriamiento que un aire acondicionado. Además, el climatizador, al evaporar agua, incrementa la humedad relativa del aire.
- El aire acondicionado funciona a partir de un ciclo frigorífico con un compresor, un condensador, evaporador, y un gas refrigerante. Este gas, al comprimirse y expandirse, absorbe y cede calor, lo que permite enfriar el aire que circula por las tuberías. La mayoría de los sistemas de aire acondicionado permiten regular la temperatura con precisión, deshumidificar el ambiente y, en algunos casos, incluso calentar, si cuentan con bomba de calor.
Alcance
Cuando hablamos de alcance, nos referimos a la capacidad de enfriar y al volumen de aire procesado:
- El climatizador es ideal si el espacio cuenta con ventilación natural o si es una zona que no esté completamente cerrada. Donde más va a brillar es en entornos de tamaño mediano, secos, y con buena circulación de aire. Útil en habitaciones que no necesitan una reducción drástica de la temperatura. Alcance limitado cuando las temperaturas exteriores son extremadamente elevadas o la humedad del ambiente es demasiado alta.
- Un aire acondicionado es más eficaz a la hora de bajar drásticamente la temperatura en un espacio, incluso en condiciones extremas de calor y humedad. Puede enfriar grandes superficies cerradas, siempre y cuando el equipo esté dimensionado correctamente. Un buen sistema de aire acondicionado puede mantener una temperatura constante en un rango muy específico. No depende de las condiciones exteriores más allá de su capacidad de refrigeración, por lo que su alcance en términos de eficiencia es mayor.
Instalación
La instalación de un climatizador es, por lo general, mucho más sencilla. Dependiendo del tipo de climatizador (portátil, de ventana o evaporativo fijo), la colocación puede ser tan simple como ponerlo en una habitación, llenar el tanque de agua, enchufarlo y dejar que funcione.
Para instalar un aire acondicionado split es necesario contar con un espacio adecuado para la unidad exterior, realizar perforaciones en muros, colocar tuberías de refrigerante y conexiones eléctricas, y asegurarse de que todo el sistema esté perfectamente sellado.
Consumo energético y precio
Un climatizador consume muy poca energía. Esto se debe a que no hay compresor ni gas refrigerante, solo un ventilador que hace pasar el aire por un panel húmedo y una bomba de agua para mantener el panel mojado. Por tanto, como su tecnología es más simple y ofrece menos, su precio también es menor. El ahorro energético es mayormente visible en climas secos, donde el climatizador rinde al máximo. En ambientes húmedos, es mucho menos eficiente.
El aire acondicionado, al incluir un compresor y un ciclo frigorífico, consume más energía. El esfuerzo para reducir la temperatura del ambiente es mayor, especialmente si hace mucho calor o si es un espacio muy grande. A pesar de que en la actualidad existen sistemas Inverter y tecnologías de alta eficiencia energética, el consumo de un aire acondicionado sigue siendo mayor que el de un climatizador. El precio de compra e instalación de un aire acondicionado también es mayor.
No obstante, para los que queréis un control preciso de la temperatura, la inversión puede valer la pena. Además, en condiciones extremas de calor y humedad, el confort que ofrece un aire acondicionado no suele ser equiparable al de un climatizador.
¿Es mejor el aire acondicionado o un climatizador para mi casa?
Pero entonces, que es mejor para mi casa, ¿Un aire acondicionado o un climatizador? Pues depende de las condiciones climáticas de tu zona, tu presupuesto, para qué lo vas a usar…
En climas muy secos, el climatizador será mucho más eficientes. En cambio, en el resto de zonas, sobre todo si hay humedad, el aire acondicionado resultará más efectivo. Cuando el calor es sofocante y la humedad excesiva, el aire acondicionado puede reducir estos problemas, por lo que te será más fácil crear un ambiente fresco, seco y confortable. No importa si fuera hay 35°C y una humedad del 80%; el aire acondicionado puede mantener la temperatura interior en 24°C.
También debemos tener en cuenta como de bien aislada térmicamente está. Una casa bien aislada, con buena carpintería en ventanas y puertas, mantendrá mejor el frescor generado por un aire acondicionado, permitiendo un uso más eficiente. Si por el contrario la casa es muy abierta, con corrientes de aire, o no se desea sellarla por completo, un climatizador puede resultar más adecuado, ya que funcionará mejor con ventilación constante y no desperdiciará energía intentando enfriar un espacio que continuamente recibe aire caliente del exterior.
Por supuesto, no será lo mismo utilizar uno de estos equipos solo una hora al día para refrescar el ambiente, que querer mantener una buena temperatura durante varias horas. También tendrías que tener en cuenta tu presupuesto máximo.
En definitiva, la elección no es estrictamente mejor o peor, sino más adecuada o menos adecuada según tus circunstancias. La cosa es poder sopesar bien las prioridades: ¿Mayor ahorro y simplicidad, o mayor control y potencia de enfriamiento?
¿Y para mi coche?
Dada la complejidad, el aire acondicionado es la solución más extendida y práctica. Un climatizador en un coche puede ser un añadido si el clima es muy caluroso, pero no va a reemplazar las prestaciones de un aire acondicionado convencional.
Te da una frescura constante sin depender del nivel de humedad exterior, y mantiene la tempertura con precisión. Por ello, la diferencia entre climatizador y aire acondicionado en este mercado es mucho más clara: el aire acondicionado es la opción estándar y efectiva.
Conclusión sobre las diferencias entre aire acondicionado y climatizador
La diferencia entre climatizador y aire acondicionado lo podríamos resumir así: un climatizador refresca el ambiente mediante la evaporación de agua, es más económico, consume menos energía y aporta humedad al aire, resultando ideal para climas secos. En cambio, un aire acondicionado utiliza un ciclo frigorífico con refrigerante para enfriar el aire, ofrece un mayor control de la temperatura y la humedad, puede enfriar incluso en condiciones extremas y mantiene el ambiente muy confortable, aunque a un coste (económico y energético) superior.
Si necesitas ayuda, nuestro equipo de expertos en climatización te puede echar una mano. ¡Hasta la próxima!