Instalación de Aire Acondicionado por conductos

Apuesta por una instalación de aire acondicionado por conductos para una mayor comodidad y eficiencia. Cuenta con la tranquilidad de contar con técnicos cualificados, y marcas de primera.

La instalación de aire acondicionado de conductos que necesitas

El aire acondicionado por conductos es un sistema de climatización centralizado que distribuye el aire frío (o caliente, si tiene bomba de calor) a través de una red de conductos ocultos en el falso techo. Esto permite que toda la vivienda o local esté climatizada de forma uniforme, sin necesidad de tener un split en cada habitación. Por supuesto también puedes hacer una zonificación para que cada habitación de tu casa esté a una temperatura distinta.

Su principal ventaja es que la temperatura se reparte de forma homogénea y que, estéticamente, resulta muy discreto. Eso sí, para conseguir un rendimiento óptimo y que tu inversión valga la pena, es fundamental dimensionar bien el sistema. Aquí te mostramos como lo hacemos nosotros.

01

Para 100 m2

Si tu espacio ronda los 100 m2, lo normal es instalar un sistema con unas 8000 frigorías de potencia, suficiente para mantener un buen ambiente. Este es un buen nivel de potencia para pisos grandes, chalets o locales amplios.

02

Para 80 m2

Para casas de unos 80 m2, lo habitual es instalar un equipo de 6000 frigorías para que haya un buen caudal de aire. Perfecto para pisos medianos, locales más pequeños o apartamentos con distribución diáfana.

03

Otras dimensiones

Hay casas y locales de todos los tamaños, así que siempre empezaremos dimensionando bien vuestro espacio para optimizar el rendimiento. Si ya tienes preinstalación de conductos, la revisamos y adaptamos el equipo para aprovecharla al máximo.

Un aire acondicionado por conductos con instalación de profesionales

Contar con instaladores profesionales marca la diferencia. Un aire acondicionado por conductos mal dimensionado supone problemas de confort, un consumo disparatado o que tengas una avería más pronto de lo que deberías. Es por eso que desde Caldeclima, como profesionales del sector, te ofrecemos:

  1. Asesoramiento y estudio de viabilidad, analizando tu espacio y lo que de verdad necesitas.
  2. Instalación rápida para que tengas el mejor resultado posible.
  3. Trabajamos con marcas reconocidas y de confianza.
  4. Un buen servicio postventa, no desaparecemos tras la instalación.
  5. Si ya tienes una preinstalación de conductos, revisamos que esté en buen estado para evitar sorpresas y adaptamos la máquina a lo que ya tienes.

También hacemos mantenimiento del aire acondicionado por conductos

limpieza aire acondicionado por conductos

Limpieza de filtros y rejillas

Los filtros y rejillas acumulan polvo, grasa y polen. Si no se limpian, pueden obstruir la salida del aire y obligar a la máquina a trabajar de más, es decir, además de consumir más, la calidad del aire que respiras es peor. Nosotros los revisamos, lavamos, y sustituimos si hace falta.

mantenimiento conductos aire acondicionado

Limpieza de conductos

Hay que tener cuidado por que están ocultos, y además del polvo pueden acumular humedad e incluso hongos. Recomendamos una limpieza profunda cada 1-2 años. Lo limpiamos con cepillos rotativos y sistemas de aspiración, para eliminar la suciedad sin dañar los conductos.

aire acondicionado conductos con instalación

Nivel de refrigerante

Parte muy importante del mantenimiento del aire acondicionado por conductos. Comprobamos el nivel de gas refrigerante por que si está bajo, pierde capacidad de enfriar y consume más. Miramos la presión y recargamos si hace falta falta para que funcione al 100%.

desinfección aire acondicionado por conductos

Desinfección

Además de limpiar, desinfectamos el sistema para eliminar bacterias y hongos que pueden provocar malos olores y problemas respiratorios. Igual de importante es que enfríe bien que tengas un aire sano para ti y tu familia.

¿Necesitas una reparación de aire acondicionado por conductos?

Aunque un sistema bien instalado y mantenido suele durar muchos años, pueden surgir imprevistos, como un fallo eléctrico, una fuga de gas, un motor que deja de funcionar o un problema con el termostato.

Ofrecemos un servicio de reparación rápido y eficaz para resolver cualquier avería en tu aire acondicionado por conductos. No importa si lo instalaste con nosotros o no, lo revisamos, localizamos la causa y te damos la mejor solución, siempre explicándote las opciones con total transparencia. A veces, reparar no compensa y es mejor plantearse sustituir el equipo por uno más eficiente. Si es tu caso, te asesoramos para que tomes la mejor decisión para tu bolsillo y tu confort.

Precio de instalación de aire acondicionado por conductos con preinstalación

instalación aire acondicionado conductos

El precio depende bastante de estos factores:

Como referencia, para un piso de 80-100 m2 con preinstalación, el precio puede oscilar entre 2.500 € y 5.000 €, todo incluido. Pero para no llevarte sorpresas, lo mejor es pedirnos un presupuesto a medida y te lo preparamos sin compromiso, adaptado a tu casa o local y lo que necesites.

Preguntas Frecuentes sobre el aire acondicionado por conductos

Las rejillas son bastante importantes porque además de determinar cómo se reparte el aire, influyen en la estética de tu espacio. Tienes varios tipos de rejillas que se pueden instalar según el diseño interior y uso de cada estancia:

  1. Rejillas lineales, de las más populares en cualquier casa. Tienen un diseño alargado y minimalista que se integra de forma elegante en falsos techos y paredes. Permiten un flujo de aire uniforme y discreto.
  2. Rejillas fijas o regulables. Las fijas no cambian la dirección del aire, mientras que las regulables sí que tienen lamas móviles para que orientes el flujo como quieras.
  3. Difusores circulares, que suelen usarse en estancias grandes o techos muy amplios, como oficinas diáfanas, salas de reuniones o comercios. Distribuyen el aire en varias direcciones para evitar corrientes directas.
  4. Rejillas motorizadas. Se usan cuando se instala un sistema de zonificación. Se abren y cierran automáticamente para climatizar solo las estancias que necesitas, optimizando el consumo energético.
  5. También tienes otras rejillas y difusores, como las de deflexión, impulsión de aire y retorno.

También tienes otros tipos de rejillas y conductos, así que si te interesa, te recomendamos que leas este artículo sobre cómo funciona el aire acondicionado por conductos.

Mantener limpio un sistema de aire por conductos es fundamental para que funcione bien y para que el aire que respiras sea saludable. Nuestro consejo es no intentar limpiar los conductos por tu cuenta, porque un trabajo profesional garantiza que no vas a dañar los materiales ni queden restos que vuelvan a circular por la vivienda. Una buena limpieza de aire acondicionado por conductos sigue estas fases:

  1. Filtros. Se retiran y se lavan con agua y jabón neutro o se sustituyen si están deteriorados. Son la primera barrera contra polvo y polen.
  2. Rejillas. Se desmontan para eliminar la suciedad acumulada. Se usan productos específicos para desinfectar sin dañar materiales ni dejar residuos.
  3. Conductos. Se utilizan máquinas de inyección y extracción, cepillos giratorios o robots con cámara que se introducen en los conductos. De esta forma, se eliminan polvo, ácaros, hongos y bacterias que se acumulan con el tiempo.
  4. Desinfección final. Se aplica un tratamiento desinfectante que deja los conductos libres de microorganismos y malos olores.

Aunque mucha gente lo pasa por alto, los conductos deben limpiarse de forma periódica una vez al año para que no te genere problemas. Luego, hay que hacer una limpieza más profunda cada 2 años. Además, cada temporada de uso conviene limpiar los filtros y rejillas, que es la parte más expuesta a la suciedad diaria. No obstante, si alguno de estos casos es el tuyo, la limpieza profunda también debe ser anual:

  1. Si hay mascotas que sueltan pelo.
  2. Si alguien fuma en casa.
  3. Si hay personas alérgicas o con problemas respiratorios.
  4. Si notas olores raros o polvo saliendo de las rejillas.

Un sistema de aire acondicionado por conductos bien instalado y mantenido puede durar perfectamente entre 15 y 20 años. Por supuesto, también depende de:

  • La calidad de la instalación. Una red de conductos bien sellada y equilibrada sufre menos pérdidas de presión, algo que te ayuda a que dure más el equipo.
  • Un uso razonable. Es decir, utilizar el equipo con una temperatura adecuada y no abusar de arranques y paradas constantes, se desgastará menos el compresor.
  • Un mantenimiento periódico. Revisiones regulares, limpieza de filtros y comprobación del nivel de gas para que funcione todo bien siempre.

Elegir un aire acondicionado por conductos tiene muchas ventajas frente a otros sistemas de climatización:

  1. Una temperatura uniforme. Se reparte el aire frío o caliente de forma equilibrada por toda tu casa, así que no habrá ni puntos fríos o calientes.
  2. Es discreto. La unidad interior queda oculta en el falso techo y solo se ven las rejillas, integrándose con la decoración.
  3. Es más eficiente a nivel energético. Climatizar toda la casa con un solo equipo puede resultar más económico que instalar varios splits, sobre todo si se combina con zonificación.
  4. Zonificación. Puedes climatizar solo las zonas que realmente utilizas, optimizando el consumo.
  5. Menos ruido. Las unidades interiores suelen ser más silenciosas que los splits, ya que la maquinaria principal se ubica en espacios técnicos.

Normalmente, para instalar un aire acondicionado por conductos se necesita bajar el techo entre 25 y 40 cm, dependiendo del modelo de unidad interior, el diámetro de los conductos y la forma de la red de distribución.

En viviendas nuevas o con techos altos esto no suele suponer ningún problema. Si tu techo es bajo, nuestro equipo buscará la mejor ubicación para la unidad interior y los conductos, priorizando pasillos, baños o zonas donde la bajada de techo afecte lo menos posible a la altura útil de la estancia.

Antes de empezar cualquier obra, siempre hacemos una visita técnica para comprobar la viabilidad y mostrarte exactamente cuántos centímetros se perderán en cada zona.