Inicio » Certificaciones Energéticas Madrid
Servicio de certificaciones energéticas en Madrid
¿Necesitas una certificación energética en Madrid y no sabes por dónde empezar? Nosotros nos encargamos de todo. Desde la solicitud del certificado hasta entregarte el documento final, para que puedas cumplir con la normativa de forma rápida, sencilla y económica. Tanto si eres propietario de una vivienda, como de un local o edificio completo, este trámite es obligado.
Nuestros 3 pasos para obtener el certificado energético
Con nosotros, obtener tu certificado de eficiencia energética es cuestión de seguir tres pasos muy sencillos. Aquí te explicamos en qué consiste cada uno.
01
Contacto y recogida de datos
Solo necesitamos algunos datos básicos: dirección, tipo de propiedad, superficie y uso (vivienda habitual, local comercial, oficina…). Te indicaremos el precio cerrado del servicio. También se concertará una cita para que el técnico te visite cuando mejor te venga.
02
Visita del técnico
Acudimos al inmueble para hacer una inspección, donde tomamos nota de todos los aspectos que influyen en la eficiencia: orientación, materiales de construcción, ventanas, sistema de climatización, aislamiento, consumo… Es rápido y no invasivo, y no dura más de media hora.
03
Entrega y registro del certificado
Elaboramos el informe técnico que da como resultado el certificado de eficiencia energética. Registramos oficialmente el certificado en el organismo competente de la Comunidad de Madrid, y te lo enviamos en PDF y/o en papel.
Hacemos por ti la solicitud del certificado energético en Madrid
Trabajamos en toda la comunidad de Madrid y nos encargamos de todo el proceso de solicitud del certificado energético por ti. No tienes que buscar al técnico, ni pedir citas, ni preocuparte de cómo se registra el documento o si es válido legalmente.
Si decides contar con nosotros:
- Coordinamos la visita del técnico certificador.
- Realizamos la evaluación energética del inmueble.
- Te entregamos el certificado oficial registrado.
- Si lo necesitas, también te proporcionamos la etiqueta energética correspondiente.
Requisitos que debes cumplir para obtener el certificado
Aunque obtener el certificado es bastante sencillo, hay ciertos requisitos que se deben cumplir para poder realizarlo correctamente:
- Acceso completo al inmueble. El técnico necesita poder acceder a todas las estancias para hacer una evaluación completa.
- Disponibilidad horaria, es decir, debes estar disponible o dejar a alguien que abra al técnico durante la visita.
- No estar en obras. No se puede certificar un inmueble si está en medio de una reforma que afecte a instalaciones, ventanas o sistemas térmicos.
No hace falta tener muebles, ni que el inmueble esté habitado, pero sí debe estar en condiciones de ser inspeccionado correctamente.
Preguntas Frecuentes para obtener tu certificado energético
¿Qué documentación debes presentar?
Para que podamos elaborar y registrar tu certificado de eficiencia energética, necesitamos algunos datos básicos que puedes tener fácilmente a mano:
- Dirección exacta del inmueble
- Superficie aproximada
- Año de construcción (puede estar en la escritura o en el catastro)
- Uso actual del inmueble (vivienda habitual, local, oficina…)
- DNI o CIF del propietario
- Referencia catastral (opcional, pero recomendable)
¿Cuánto tardan en darte un certificado energético?
Suele haber dos partes distintas, lo que hace que por lo menos lleve un par de días:
- Tiempo desde el contacto hasta la visita: Normalmente podemos agendar la visita del técnico en menos de 24 horas.
- Tiempo para elaborar el informe: Entre 24 y 48 horas desde la visita, dependiendo de la carga de trabajo.
- Tiempo total estimado: En 2-3 días hábiles puedes tener todo resuelto.
¿Cuánto puede costar un certificado energético de tu vivienda?
Los precios pueden variar ligeramente según el tamaño y tipo de propiedad. Lo bueno es que no hay que pagar tasa, así que como referencia:
- Pisos pequeños (menos de 80 m2): desde 55 €
- Viviendas medianas (entre 80 y 150 m2): desde 65 €
- Casas grandes, chalets o edificios: consultar presupuesto personalizado
¿Es obligatorio tener el certificado energético?
Sí. Desde 2013, es obligatorio en España para vender o alquilar cualquier inmueble.