Si alguna vez has visto cómo sale agua del aire acondicionado y te has preocupado pensando que algo anda mal, tranquilo, es mucho más común de lo que parece. De hecho, en la mayoría de los casos, ese goteo es completamente normal y forma parte del funcionamiento del equipo.
Pero, ojo, no siempre lo es. Hoy, te explicamos por qué tu aire acondicionado produce agua, cuándo es normal que lo haga y cuándo deberías preocuparte.
Cómo funciona el aire acondicionado
Un equipo de aire acondicionado no solo enfría el aire, también extrae la humedad del ambiente. Y es precisamente en ese proceso donde se genera el agua que ves caer.
Cuando el aire caliente del interior pasa por las baterías frías del evaporador, el gas refrigerante que circula dentro de ellas absorbe el calor del aire. Al enfriarse, el vapor de agua que contiene el aire se condensa en las paredes frías del serpentín.
Toda eso se acumula en una bandeja de condensación que de normal, drena el agua a través de una manguera o tubería hacia el exterior. Por tanto, es completamente normal que salga agua del aire acondicionado. El problema viene cuando sale más de la cuenta, sale por donde no debería o directamente no sale nada. Vamos a ver por qué puede pasar esto.
¿Por qué sale agua de mi aire acondicionado?
1. El proceso de condensación
Es el proceso que te acabo de comentar, y el más inofensivo. El aire acondicionado genera agua cuando enfría y deshumidifica el aire. En climas cálidos o húmedos, este proceso puede producir bastante cantidad de agua, y ver un pequeño goteo por la salida del desagüe o la tubería exterior es totalmente normal.
De hecho, si tu equipo tiene una bandeja de drenaje visible, deberías comprobar que el agua fluye por la manguera. Eso significa que el sistema funciona correctamente.
2. Hay algún problema con el drenaje
Lo más común es que el sistema de drenaje esté obstruido. Con el tiempo, el polvo, la suciedad o incluso algas y moho pueden acumularse dentro del tubo de desagüe, bloqueando el paso del agua. Cuando esto ocurre, el líquido no puede salir y acaba desbordándose por la bandeja de condensados, provocando goteras o fugas por el interior de la unidad.
Solución:
Desconecta el equipo y limpia la manguera con aire a presión, una aspiradora o un producto específico para desatascar desagües de aire acondicionado.
Si el taponamiento es interno, lo más recomendable es llamar a un técnico. Una reparación de aire acondicionado profesional a veces es necesaria, porque desmontar el equipo sin tener experiencia puede empeorar la avería.
3. Los filtros están sucios
Otro motivo habitual por el que sale agua de tu aire acondicionado son los filtros sucios o saturados. Cuando los filtros están llenos de polvo, el flujo de aire es bastante menor. Esto provoca que el evaporador se enfríe más de lo debido, hasta el punto de congelarse.
Cuando apagas el equipo o cambia la temperatura, el hielo se derrite y ese exceso de agua gotea más de lo normal.
Solución:
Limpia los filtros al menos una vez al mes en los meses que más lo uses, que obviamente suele ser agosto. Puedes lavarlos con agua tibia y un poco de jabón neutro, asegurándote de secarlos bien antes de volver a colocarlos. Además de evitar fugas, mejorarás la eficiencia y prolongarás la vida útil del equipo.
4. Días muy húmedos
Si es un día húmedo en general, el aire acondicionado va a condensar mucho más agua de la normal. Es totalmente normal que en verano, sobre todo tras una tormenta o en zonas costeras, veas cómo sale más agua por el tubo de drenaje.
Mientras el goteo provenga del lugar correcto (la manguera exterior o el desagüe), no tienes que preocuparte.
5. Está mal instalado
Si tu aire acondicionado está mal instalado, es posible que el agua no drene correctamente. Esto sucede cuando la manguera de desagüe no tiene la inclinación adecuada, está mal conectada o incluso doblada. En estos casos, el agua se acumula y puede acabar goteando por la parte frontal o trasera de la unidad interior.
Solución:
Verifica que la manguera tenga una pendiente descendente continua hacia el exterior y que no haya pliegues.
Si el equipo fue instalado hace poco y notas fugas por la parte interior, contacta con el instalador para que revise la inclinación del drenaje. Por supuesto, lo mejor sería prevenir con una instalación de aire acondicionado profesional.
6. Un bajo nivel de refrigerante o baja velocidad del ventilador
Un nivel insuficiente de gas refrigerante también puede provocar que el evaporador se congele. El motivo es simple: el gas se evapora demasiado rápido y enfría las bobinas por debajo de lo normal, lo que genera escarcha. Cuando el hielo se derrite, se forma una cantidad excesiva de agua que puede gotear por zonas inadecuadas.
De forma similar, si el ventilador del evaporador gira demasiado lento, no distribuye bien el aire frío y también puede provocar que se acumule hielo en el serpentín.
Solución:
En ambos casos, se requiere la revisión de un técnico certificado para revisar la presión del gas refrigerante o el estado del ventilador. No intentes manipularlo por tu cuenta.
7. Está dañada la bandeja de condensación
Esto es lo que recoge todo el agua que se forma en el evaporador antes de enviarle al drenaje. Por lo tanto, si la bandeja de condensación está rajada, corroída o desalineada, el agua se escapará por donde no debe, lo que viene siendo por la parte frontal del split.
Solución:
La reparación suele ser sencilla, pero requiere abrir el equipo. Un técnico puede sellar la bandeja o sustituirla si está deteriorada.
Cuándo es grave que gotee agua
Si es por condensación natural o porque es un día húmedo o de lluvia, no deberías preocuparte, es normal que salga más agua.
En general, solo es grave si el agua sale por el interior, por la carcasa del split o por zonas donde nunca debería haber humedad. También debes prestar atención si el caudal de agua es excesivo o si el aire acondicionado tira agua por delante. Además, hay que tener cuidado porque a veces esto nos quiere decir que hay una fuga grave, por lo que fíjate si:
- Produce un ruido extraño o burbujeante.
- Disminuye el rendimiento de enfriamiento.
- Hay un olor a humedad o moho.
- Aparecen manchas en la pared bajo el equipo.
En cualquiera de estos casos, lo mejor es que apagues el aparato y llames a un técnico.
¿Qué pasa cuando el aire acondicionado tira agua por delante?
Cuando el aire acondicionado tira agua por delante, normalmente indica que el drenaje no funciona bien o hay un exceso de condensación. Esto ocurre cuando el agua acumulada no puede salir por el tubo de drenaje y busca otra vía, es decir, la parte frontal del split.
Lo más común es el que el desagüe esté taponado, o que la bandeja esté desbordada o mal colocada. También podría ser que el equipo no esté nivelado correctamente o que el evaporador esté congelado.
Si ves gotas en el frontal o en las aletas de salida del aire, no sigas usando el equipo. Apágalo, limpia los filtros y revisa el desagüe. Si quieres hacerlo tú mismo, te recomendamos este artículo: Cómo limpiar tu aire acondicionado.
Qué hacer si no sale agua del aire acondicionado
También puede pasar lo contrario, es decir, que no salga agua del aire acondicionado, lo cuál también puede ser un problema. En condiciones normales, un aire acondicionado siempre genera algo de condensación. Si tras varias horas de uso no ves agua saliendo por la manguera del drenaje, algo no va bien.
Si no sale agua del aire acondicionado y el rendimiento del equipo ha bajado, lo mejor sería contactar con un técnico. Puede haber un problema en el evaporador o en el circuito de refrigerante que solo un profesional puede revisar. No obstante, veamos qué puedes hacer.
- Comprueba el modo de funcionamiento. Si el equipo está en modo ventilador o calefacción, no producirá condensación. Solo gotea en modo frío o deshumidificación.
- Inspecciona la manguera de drenaje. Si está doblada, obstruida o mal colocada, el agua puede estar quedándose en la bandeja. Esto a la larga genera moho y malos olores.
- Echa un vistazo a la bandeja de condensación. Si el agua se acumula pero no sale, limpia la bandeja y asegúrate de que el tubo de salida no esté bloqueado.
- Escucha si hay ruidos o goteos internos. A veces el agua se evapora dentro del equipo por exceso de temperatura en la bandeja, lo que indica una posible fuga de gas refrigerante.
En resumen, que salga agua del aire acondicionado no siempre es una mala señal. Muchas veces es simplemente el resultado natural del proceso de enfriamiento y deshumidificación. Sin embargo, si el agua sale por la parte interior, gotea más de lo normal o directamente no sale nada, lo más recomendable es revisar el sistema de drenaje, los filtros y el estado de la bandeja de condensación.
Un mantenimiento regular (limpieza de filtros, revisión anual y control del drenaje) puede evitar la mayoría de estos problemas, haciendo que tu aire acondicionado funcione de forma eficiente y segura durante muchos años.