Los ventiladores de techo son una solución temporal bastante decente para el verano. Aunque hay opciones más completas, es una compra a tener en cuenta. Por eso, te dejamos esta guía para elegir tu ventilador de techo, junto a sus ventajas y desventajas. ¡Empezamos!
Qué tener en cuenta para elegir el ventilador de techo
Empecemos por lo básico, hay ciertos factores que sí o sí debes tener en mente cuando quieres comprar un ventilador de techo. Puede que no lo creas, pero puede marcar la diferencia entre notar el aire o no. Si lo combinas con una instalación de aire acondicionado, esto no pasa. ¡Veamos los aspectos más importantes!
Superficie a ventilar
El tamaño de la habitación es de lo más importante al elegir un ventilador de techo. Un ventilador demasiado pequeño no logrará mover suficiente aire, mientras que uno demasiado grande puede resultar demasiado. A todos nos ha pasado el resfriarnos en verano por un ventilador que daba demasiado aire.
La superficie del espacio determinará el diámetro adecuado de las aspas del ventilador. Aquí hay una guía rápida:
- Para habitaciones de hasta 10 m²: ventiladores con aspas de 91 a 115 cm.
- Para habitaciones de 10-20 m²: ventiladores con aspas de 115-125 cm de diámetro.
- Para habitaciones de más de 20 m²: ventiladores con aspas de 125-132 cm.
- Para negocios de más de 20 m² en adelante, mejor si las aspas cuentan con 180-250 cm de diámetro.
Ventilador de techo silencioso
Algo CLAVE si lo vas a usar en un dormitorio. Un ventilador silencioso es clave para disfrutar del verano sin un ruido constante. Busca ventiladores etiquetados como silenciosos o con motores de tecnología avanzada que minimicen el ruido. Otra opción es la instalación de aerotermia, ya que te libras de bastantes de estos problemas.
Material de las aspas
El material de las aspas puede influir tanto en la durabilidad como en el rendimiento del ventilador. Los materiales más comunes son la madera, el metal y el plástico. Cada uno tiene sus pros y sus contras:
- Madera: Ideal para interiores, proporciona un aspecto cálido y elegante, pero puede deformarse en ambientes muy húmedos.
- Metal: Muy duradero y eficiente en el movimiento de aire, pero puede ser más ruidoso y menos adecuado para habitaciones con alta humedad. No lo recomendamos si tienes niños, por razones obvias, es más peligroso al contacto.
- Plástico: Versátil y resistente a la humedad, pero puede no tener el mismo atractivo estético que la madera o el metal.
¿Qué tipo de ventilador elijo para mi habitación?
Sí, tanto la superficie a ventilar, como el material de las aspas y que sea silencioso, es lo más importante, pero también hay alguna que otra cosa a tener en cuenta. Por ejemplo, dependiendo de las condiciones de tu dormitorio, deberías elegir un ventilador de techo u otro.
- Ventilador con luz. Tanto ventilación como luz en un solo electrodoméstico. Puede ser con una bombilla, o una led integrada. Este último consume poco e ilumina bien. Perfecto para los dormitorios donde da poca luz.
- Ventilador sin luz. Un modelo bien secillo pero perfecto si dispones de mucha luz natural.
- Ventilador exterior. Resistentes al agua y al polvo. Modelos fabricados para el uso específico de utilizarlo en terrazas y otros espacios exteriores.
Sobre todo, fíjate en que sea energéticamente eficiente, ya que es uno de los principales beneficios que ofrecen los ventiladores de techo.
Ventilador de techo ventajas y desventajas
Ventajas
- Bajo Consumo. Los ventiladores de techo consumen menos energía que otros sistemas, lo que puede resultar en facturas más bajas.
- Ayudan a mejorar la circulación del aire en la habitación
- Bien elegido, puede ser una buena adición a la decoración de tu dormitorio.
- Tiene la opción «a la inversa», lo que también te ayuda en invierno para no pasar tanto frío.
- Instalación relativamente simple, aunque depende de dónde toque realizar la instalación.
Desventajas
- Impacto limitado en la temperatura. Un ventilador de techo no baja la temperatura de la habitación, simplemente mueve el aire, lo cual puede no ser suficiente en días con temperaturas por encima de 30ºC.
- Eficacia limitada en climas muy cálidos. En regiones con temperaturas extremadamente altas, un ventilador de techo puede no ser suficiente para mantener la comodidad en tu casa.
- Ruido. Aunque hay modelos silenciosos, algunos ventiladores pueden ser ruidosos, especialmente con el tiempo y el desgaste.
- Mantenimiento. Los ventiladores de techo requieren limpieza regular, ya que las aspas acumulan polvo y suciedad.
- Limitación en habitaciones grandes. En dormitorios que sean muy grandes, un solo ventilador de techo puede no ser suficiente para mover el aire de manera efectiva.
- Sin control de humedad. A diferencia de los aires acondicionados, los ventiladores de techo no tienen la capacidad de controlar los niveles de humedad. Problema bien grande si vives en una casa con humedad.
- Estética fija. Una vez instalado, cambiar de lugar un ventilador de techo puede ser más complicado que mover un ventilador de pie o un aire acondicionado portátil.
En conclusión, mientras que los ventiladores de techo ofrecen varias ventajas, especialmente en términos de ahorro energético y estética, también presentan alguna que otra desventaja. Para aquellos que buscan una solución completa y eficiente para el control del clima, especialmente en climas cálidos o húmedos, creemos que lo mejor es combinar un ventilador de techo con un sistema de aire acondicionado, o con una instalación de aerotermia en Madrid.